viernes, 14 de octubre de 2022

SIIU Proceso de Simulación de Matrícula, 18 al 21 de octubre 2022

 




Le invitamos que revise de periodos anteriores, se han incorporado mejoras al proceso

SIIU Simulación de Matrícula, 2022/05/07-09
En el proceso de Simulación de Matrícula, se puede ubicar una oportunidad de mejora en la parametrización de los horarios al incorporar información de Observaciones, por parte del estudiante, para que el Director de Carrera analice y de ser el caso realice ajustes en los horarios antes del proceso de Matrícula.

Se desarrolló el mantenimiento al Sistema SIIU para incorporar la funcionalidad para que comente exclusivamente sobre los Horarios y la Simulación.

SIIU Estudiante Simulador Matrícula, habilitado desde 2021/05/10
SIIU Estudiante Simulador Matrícula, habilitado periodo 2020-2021, actualizado al 2020/11/04


SIIU Actualización ingreso Sistema Académico

Calendario académico 2022-2023 y 2023-2023

Como informativo se presenta el Quintil de ingresos de la última Encuesta Socieconómica. Se actualiza con la información proporcionada el 2022/10/20

Para esta simulación no se considera exoneración para el pago de aranceles por concepto de matrícula. 

Los estudiantes de Nivelación todavía no han sido promovidos a Facultad, está en proceso de paso de calificaciones, por lo tanto no pueden realizar simulación y se matriculan en un solo curso y paralelo.

 

Catálogo Electrónico



Catálogo Electrónico

 


 

Cómo hacer una página web multilingüe




Cómo hacer una página web multilingüe


"¿Te gustaría llegar a más personas más allá de tus fronteras? Si estás pensando en expandir tu negocio o tu proyecto internacionalmente, seguramente te interese traducir tu página web a varios idiomas. Con Jimdo, puedes crear una página web multilingüe con una estructura lógica y un diseño moderno muy fácilmente.

En este artículo te enseñamos a crear una página web multilingüe en 4 pasos y te proporcionamos, además, algunos consejos útiles a la hora de presentar las diferentes versiones de idiomas.

En este artículo veremos:Antes de empezar


4 pasos para hacer una web en varios idiomas

  1. Ejemplo de una página web multilingüe
  2. Consejos para páginas web multilingüe
  3. Lista de tareas para crear una página en varios idiomas
  4. Antes de empezar


Las páginas web disponibles en diferentes idiomas son especiales, ya que muestran el mismo contenido varias veces. Para orientar a los visitantes y hacer que encuentren rápidamente la información deseada en el lugar adecuado, es importante montar el sitio con una estructura clara y organizada.

Para ello, hay que tener en cuenta lo siguiente:
1. Presentar la selección de idiomas en el primer nivel de la navegación

Los visitantes deben poder seleccionar el idioma en el primer nivel de la navegación, por lo que lo primero que deben ver son las opciones que les ofreces, por ejemplo, “Español” y “English”. Todas las demás subpáginas deben llevarse al segundo o tercer nivel.


2. Planificar el contenido con anterioridad

Al hablar de páginas web multilenguajes nos estamos refiriendo realmente a una sola página web que cuenta con dos o más subpáginas en las que podemos encontrar la misma información traducida.
 
Por tanto, plantéate primero cómo quieres estructurar la navegación para facilitarte el trabajo. Crear una página web multilingüe posteriormente es más complicado que hacerlo directamente desde el principio.

 

3. Evaluar si las herramientas de traducción son una opción, aunque quizá no la mejor solución

En Internet puedes encontrar herramientas que traducen el contenido automáticamente. Si quieres instalar una herramienta de estas en tu sitio web, los visitantes pueden cambiar el idioma haciendo clic. No obstante, los textos sonarán como robots hablando y pueden disminuir la calidad del contenido.


¿Hasta aquí todo claro? Genial, entonces vamos ahora a ver cómo se crea una página web multilingüe.

Las imágenes de este artículo están basadas en el editor de páginas web Jimdo, pero todos los pasos se pueden seguir igualmente con Creator. En Creator, se pueden utilizar todos los diseños con Menú desplegable.
 

4 pasos para hacer una web en varios idiomas... "



Consulte publicaciones en Blog, estiqueta Accesibilidad

miércoles, 12 de octubre de 2022

SIIU Actualización ingreso Sistema Académico



A partir del 14 de octubre de 2022, se modifica el dominio de acceso en el Sistema Integral de Información Universitaria "SIIU" por el de: https://academico.uce.edu.ec
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

SIIU capacitación para Personal con rol Secretario/a de Carrera

 


Para la aplicación de los proceso del Calendario Académico el Área de Soporte de DTIC ha organizado cuatro jornadas de capacitación para Personal con rol Secretario/a de Carrera, por medio de la plataforma Teams, con los siguientes temas a ser tratados:

2022/10/06 Reingresos
2022/10/12 Parametrización horarios y Matrículas
2022/10/21 Reajustes
2022/10/27 Reportes


Es importante que en las Facultades se desarrolle gestión del conocimiento, por la rotación de personal, a fin de que manejen el sistema SIIU adecuadamente.

Se sugiere revisar publicaciones de SIIU en Blog

SIIU Glosario de términos

SIIU UCE en Cifras con Microsoft Power BI

 

2022/10/06 Reingresos

 



2022/10/12 Parametrización horarios y Matrículas


2022/10/21 Reajustes

 


 


martes, 11 de octubre de 2022

SACAPV, Generación de nuevos carnets, coordinación con empresa 2023/01/05 - 5.593 + 567  carnets

Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2023-0005-O de 5 de enero de 2023, se solicita a la empresa la emisión de 567 carnets para personal de la UCE
 
El 2022/12/15 se envió Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2022-0102-O, se ha solicitado a la Empresa se desarrolle el proceso de carnetización y que se informe la fecha de entrega de los carnets activados en el sistema.
 
Estudiantes 2021:    167
Estudiantes 2022:    516
Estudiantes 2023: 4.697  nuevos en el semestre 2022-2023
Posgrado:                79
Servidores 2022:       34  
Reposiciones           100
Total                   5.593 
 
 
 
 



Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2022-0073-O, de 2022/09/09, se convocó a Empresa para el 16 de septiembre de 2022, a la Firma del acta entrega-recepción con la participación de Contratista, Equipo de Fiscalización, Técnico no interviniente, Guardalmacén, delegado de Control de Bienes y Administrador de Contrato.

El 16 de septiembre de 2022, no fue posible firmar el Acta Entrega Recepción, se acordó que el proceso de carnetización se continúe luego de la Firma del Acta Entrega Recepción y la liquidación de los Carnets entregados.

Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2022-0076-O de 2022/10/11 se informó que que se puede iniciar el proceso de carnetización en los primero días de noviembre 2022, para personas que no fueron carnetizadas por falta de fotografía en la Dinardap, personal nuevo, estudiantes nuevos, personas que han perdido el carnet.

Para la emisión del carnet se debe validar si ya se emitió uno.

Sobre el proceso de carnetización por favor revise

SACAPV, Proceso de carnetización, 2022/03/25

SACAPV, Proceso de carnetización 5.087 estudiantes nuevos semestre 2022-2022, 2022/05/31

SACAPV, Cronograma pruebas equipos con los carnets del personal docente, administrativo y técnicos docentes, 2022/07/20

SACAPV, Carnets de Estudiantes, actualizado al 2022/09/05

Para la fotografía del carnet considerar 20190430 Oficio Circular 0013-2019 SG Fotos postulante

"Foto tamaño carnet (3cm x 2.5 cm)
Fondo blanco
Foto de frente y bien definido el rostro
Traje formal"

Se está coordinando con la Empresa el proceso para obtener la fotografías, formato y validar con la cédula de la persona para que sea un proceso en línea.

Propuesta

"Los Campo de nombres y apellidos contendrán los dos registrados en la cedula de ciudanía, además estos serán en escritos en Mayúsculas – Minúsculas en dos líneas.

Para la fotografía se considera

Sin gorras
Sin lentes
Cuello libre
Para personas con cabello largo detrás de los hombros

La impresión de la credencial será con una resolución de 300 dpi."

Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2022-0079-O de 2022/10/20 se inicia el proceso para la nueva carnetización:

"... solicitó información para carnetizar a personas nuevas que se tiene relación con la Universidad: administrativos, servidores, docentes, estudiantes, estudiantes de posgrado y externos, por lo que solicito la información para coordinar con la Empresa Contratista.
 
La información debe proporcionar en formato excel, con la siguiente estructura:
Cédula
Nombre y Apellido: Primer nombre, Segundo Nombre, Apellido paterno, Apellidomaterno
Rol: Docente, Estudiante, Estudiante Posgrado, Administrativo, Servicios, Tercero
Dependencia: Dependencia 1, Dependencia 2
 
Con el número de cédula se obtendrá la fotografía de al DINARPAP; para las personas que no se obtenga se solicitará información (fotografía y cédula) por medio de correo electrónico, mismo procedimiento se utilizará para las personas que no fueron carnetizadas en la primera etapa."

El 2022/11/02 se generaron las fotografías para Nuevos Estudiantes de Grado luego del proceso de matrícula 2022-2023


Se generarán para

Nuevos Estudiantes Posgrado
Nuevo Personal de la UCE
Personas no carnetizadas en primera etapa por falta de fotografía
Emisión de nuevos carnets por pérdida
Personal externo a la UCE

 

El 2022/11/18 se envió mail a las personas a las cuales se generará carnet informando del proceso.

El 2022/12/02 se firmó Acta Entrega Recepción, lo que permite operar el sistema por parte de la UCE y realizar el proceso para el pago.

El 2022/12/15 se envió Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2022-0102-O, se ha solicitado a la Empresa se desarrolle el proceso de carnetización y que se informe la fecha de entrega de los carnets activados en el sistema.
 
Estudiantes 2021:    167
Estudiantes 2022:    516
Estudiantes 2023: 4.697  nuevos en el semestre 2022-2023
Posgrado:                79
Servidores 2022:       34  
Reposiciones           100
Total                   5.593

Con Oficio Nro. UCE-DTH-2022-5625-O de 18 de diciembre de 2022 se recibió listado de 567 servidores de la UCE para el proceso de carnetización.

Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2023-0005-O de 5 de enero de 2023, se solicita a la empresa la emisión de 567 carnets para personal de la UCE

Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2023-0006-O de 6 de enero de 2023 se informa a Sr. Rector del Proceso

Por favor revise

SACAPV, Preguntas Frecuentes, 2022/07/23
SACAPV, Videos Accesos UCE