Revista CONNECT - Edición N° 10: Innovando en el sector de Superalimentos
Consulte sobre los Servicios disponibles y contacte en DTIC su precisa información
Accesos Peatonales y Vehiculares Referencia Histórica Publicaciones de UCE-DTIC de 2019/05/23 a 2024/03/15 JRB UCE 2019/05/23 a 2025/02/21
Consulte sobre los Servicios disponibles y contacte en DTIC su precisa información
Le invitamos que revise de periodos anteriores, se han incorporado mejoras al proceso
Para esta simulación no se considera exoneración para el pago de aranceles por concepto de matrícula.
Los estudiantes de Nivelación todavía no han sido promovidos a Facultad, está en proceso de paso de calificaciones, por lo tanto no pueden realizar simulación y se matriculan en un solo curso y paralelo.
"¿Te gustaría llegar a más personas más allá de tus fronteras? Si estás pensando en expandir tu negocio o tu proyecto internacionalmente, seguramente te interese traducir tu página web a varios idiomas. Con Jimdo, puedes crear una página web multilingüe con una estructura lógica y un diseño moderno muy fácilmente.
En este artículo te enseñamos a crear una página web multilingüe en 4 pasos y te proporcionamos, además, algunos consejos útiles a la hora de presentar las diferentes versiones de idiomas.
En este artículo veremos:Antes de empezar
4 pasos para hacer una web en varios idiomas
Las páginas web disponibles en diferentes idiomas son especiales, ya que muestran el mismo contenido varias veces. Para orientar a los visitantes y hacer que encuentren rápidamente la información deseada en el lugar adecuado, es importante montar el sitio con una estructura clara y organizada.
Para ello, hay que tener en cuenta lo siguiente:
1. Presentar la selección de idiomas en el primer nivel de la navegación
2. Planificar el contenido con anterioridad
3. Evaluar si las herramientas de traducción son una opción, aunque quizá no la mejor solución
¿Hasta aquí todo claro? Genial, entonces vamos ahora a ver cómo se crea una página web multilingüe.
Las imágenes de este artículo están basadas en el editor de páginas web Jimdo, pero todos los pasos se pueden seguir igualmente con Creator. En Creator, se pueden utilizar todos los diseños con Menú desplegable.
4 pasos para hacer una web en varios idiomas... "
Para la aplicación de los proceso del Calendario Académico el Área de Soporte de DTIC ha organizado cuatro jornadas de capacitación para Personal con rol Secretario/a de Carrera, por medio de la plataforma Teams, con los siguientes temas a ser tratados:
2022/10/06 Reingresos
2022/10/12 Parametrización horarios y Matrículas
2022/10/21 Reajustes
2022/10/27 Reportes
Es importante que en las Facultades se desarrolle gestión del conocimiento, por la rotación de personal, a fin de que manejen el sistema SIIU adecuadamente.
Se sugiere revisar publicaciones de SIIU en Blog
2022/10/06 Reingresos
2022/10/21 Reajustes
Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2022-0073-O, de 2022/09/09, se convocó a Empresa para el 16 de septiembre de 2022, a la Firma del acta entrega-recepción con la participación de Contratista, Equipo de Fiscalización, Técnico no interviniente, Guardalmacén, delegado de Control de Bienes y Administrador de Contrato.
El 16 de septiembre de 2022, no fue posible firmar el Acta Entrega Recepción, se acordó que el proceso de carnetización se continúe luego de la Firma del Acta Entrega Recepción y la liquidación de los Carnets entregados.
Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2022-0076-O de 2022/10/11 se informó que que se puede iniciar el proceso de carnetización en los primero días de noviembre 2022, para personas que no fueron carnetizadas por falta de fotografía en la Dinardap, personal nuevo, estudiantes nuevos, personas que han perdido el carnet.
Para la emisión del carnet se debe validar si ya se emitió uno.
SACAPV, Proceso de carnetización, 2022/03/25
Para la fotografía del carnet considerar 20190430 Oficio Circular 0013-2019 SG Fotos postulante
Se está coordinando con la Empresa el proceso para obtener la fotografías, formato y validar con la cédula de la persona para que sea un proceso en línea.
Propuesta
"Los Campo de nombres y apellidos contendrán los dos registrados en la cedula de ciudanía, además estos serán en escritos en Mayúsculas – Minúsculas en dos líneas.
Para la fotografía se considera
Sin gorras
Sin lentes
Cuello libre
Para personas con cabello largo detrás de los hombros
La impresión de la credencial será con una resolución de 300 dpi."
El 2022/11/02 se generaron las fotografías para Nuevos Estudiantes de Grado luego del proceso de matrícula 2022-2023
El 2022/11/18 se envió mail a las personas a las cuales se generará carnet informando del proceso.
El 2022/12/02 se firmó Acta Entrega Recepción, lo que permite operar el sistema por parte de la UCE y realizar el proceso para el pago.
Con Oficio Nro. UCE-DTH-2022-5625-O de 18 de diciembre de 2022 se recibió listado de 567 servidores de la UCE para el proceso de carnetización.
Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2023-0006-O de 6 de enero de 2023 se informa a Sr. Rector del Proceso
Por favor revise