jueves, 15 de septiembre de 2022

SIIU Registro de Calificaciones - Información de cálculo de nota de recuperación

 
 

 

 

 

 



 

Las calificaciones se ingresan cada una sobre 20, el sistema pondera.

Debe indicar el número de Horas de clase. Para cada estudiante debe registrar el número de Horas de clase, el sistema calcula el porcentaje

1.- Registro Individual

A futuro se reemplazará por Registro Normal, este semestre 2022-2022 estamos en gestión del cambio


 

2.- Registro Normal

Utilice esta opción

 

 

2.1.- Registro Individual
 

 

 
2.2.- Registro con Archivo
 
Debe indicar el número de Horas de clase, el archivo se genera con esa validación. Para cada estudiante debe indicar el número de Horas de clase, el sistema calcula el porcentaje
 

 

2.3.- Registro Recuperación

En el registro de Nota de Recuperación se incorpora en el semetre 2022-2022 la Información de cálculo de nota de recuperación, que lo puede consultar en SIIU Simulador de Notas, 2021/03/25

De esta manera el Docente conoce si el estudiante aprueba o no con esa calificación.

 


2.4.- Estadísticas

 

 

Se había publicado

SIIU Reportes de Grado-Calificaciones, nueva opción Estadísticas de Docencia

Exámenes Segundo Hemisemestre 2019-2019 & Información para análisis de notas

SIIU Reporte de Notas actualizado, nuevas estadísticas

Si la desviación estandar de un curso con más de un estudiante  tiende a cero, todo el curso tiene la misma calificación.

 

SIIU UCE en Cifras consulta Asignaturas y Graduados posgrados

 


sábado, 10 de septiembre de 2022

DTIC

 


Un cordial saludo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Secretaría

 

 


Desarrollo

 

 
 

 

 

 

 

Infraestructura

 

 

 

 

Proyectos y Producción






Soporte





  

 

 

 

 

 

 

Dirección

viernes, 9 de septiembre de 2022

SACAPV, Videos Accesos UCE - Tarjetas de identificación. Uso correcto de los tornos







 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 

Se invita a la comunidad universitaria al uso correcto de los tornos, para que cumpla su propósito y cuidar la inversión que ha realizado la Universidad por la seguridad.

 
La tarjeta de identificación es el documento que habilita a los integrantes de la Universidad Central del Ecuador para el acceso a sus predios, mediante el Sistema Automatizado de Control de Acceso Peatonal y Vehicular. 
 
 
 

 
 
El sistema funciona con RFID, en las especificaciones técnicas del contrato y en el objeto del contrato, se tiene esa definición, para utilizar código QR se debería invertir en equipamiento para integrar, analizando opciones.




 
 

 
¿Qué es el RFID y para qué sirve?

" ... RFID se define como una tecnología que utiliza frecuencias de radio para identificar objetos físicos. Se utiliza una red inalámbrica en donde los campos de radiofrecuencia electromagnética transfieren datos desde una etiqueta a un dispositivo receptor, con el fin de identificar el producto y hacer seguimiento automático a éste. ..."
 
¿Qué son los Códigos QR?

" ... Los códigos QR (Quick Response) son códigos de barras, capaces de almacenar determinado tipo de información, como una URL, SMS, EMail, Texto, etc. Gracias al auge de los nuevos teléfonos inteligentes o SmarthPhone estos códigos QR están actualmente muy de moda. .."

Lector QR + NFC todo en uno - Para Integrar
 
Una opción para integrar en cada acceso, se debe ubicar equipos que sean compatibles con el torno y el software, como referencia un equipo.

 


 

El proceso está publicado en Compras Públicas:

Le invitamos a revisar
 

Video Sistema Automatizado de Control de Acceso Peatonal y Vehicular UCE

 

Al 2023/02/02 se registra número de vistas de los videos en youtube

Sistema Automatizado de Control de Acceso Peatonal y Vehicular UCE, 4.298 visitas

Accesos UCE - Tarjetas de identificación, 2.502 visitas


Es preciso la colaboración de la Comunidad Universitaria, todo cambio genera un proceso de aprendizaje.





martes, 6 de septiembre de 2022

SIIU Consulta de calificaciones por asignatura - registro histórico de los cambios





En el sistema SIIU se ha implementado para el rol de Director de Carrera la consulta de calificaciones por asignatura donde puede revisar el registro histórico de los cambios a partir del semestre 2022-2022, debe realizar tres pasos:

1.- Seleccionar el docente y asignatura

 

 

 

2.- Seleccionar el Estudiante

 


 

3.- Revisar las calificaciones registradas y analizar.

 


 

Con la utilización de esta opción se podrá validar la información ingresada en el registro de calificaciones por asignatura directamente por parte del rol Director de Carrera.

Por favor revisar


SIIU Reportes Gestión Carrera y Gestión Universidad, 2020/07/09


En general publicaciones sobre SIIU


 

LACNIC - Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe

 


 
"El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe es una organización no gubernamental internacional, establecida en Uruguay en el año 2002. Su función es asignar y administrar los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), números autónomos y resolución inversa para la región.
 
LACNIC contribuye al desarrollo de Internet en la región mediante una política activa de cooperación. Promueve y defiende los intereses de la comunidad regional y colabora en generar las condiciones para que Internet sea un instrumento efectivo de inclusión social y desarrollo económico de América Latina y el Caribe.
Es administrada y dirigida por un directorio de siete miembros elegidos por sus asociados, un conjunto de más de 12.000 entidades que operan las redes y brindan servicios en 33 territorios de América Latina y el Caribe.
 
Para conocer más acerca de la historia de LACNIC, ingrese aquí
 
Visión
Construimos una comunidad regional para una mejor Internet global.
 
Misión
Administrar los recursos numéricos de Internet de América Latina y el Caribe manteniendo estándares de excelencia y transparencia y promoviendo el modelo participativo de desarrollo de
políticas.
Liderar la construcción permanente de la comunidad regional, fortaleciendo las capacidades tecnológicas y la investigación aplicada para el desarrollo de una Internet estable y abierta."
 
 

 


SAI2021 4taE CIO METARED - Módulo 6. Habilidades Directivas.

 

 
 
Módulo 6. Habilidades Directivas. 

"Competencias, conocimientos y destrezas. Las competencias gerenciales: liderazgo, comunicación interpersonal, trabajo en equipo, conducción de reuniones de trabajo, negociación y manejo de conflictos. Competencias personales: autocontrol, orientación al logro, iniciativa, flexibilidad. Desarrollo de las competencias personales y gerenciales. "
 
  • El ejercicio del rol de conducción en entornos VUCA. Características de los mismos y modo de afrontamiento.
  • El rol del CIO en la era de la Transformación. Las competencias del líder: Desafiar procesos y visión estratégica, Servir de Modelo, Gestión de equipos, Gestión de personas.
  • Las competencias conversacionales: la base para que las cosas sucedan.
  • El itinerario del líder para la transformación exitosa (Modelo de Kotter)..
 
Consulte Publicaciones sobre el curso en el blog, es preciso el conocimiento de la Comunidad Universitaria y como un proceso de gestión del conocimiento