Con Oficio Nro. UCE-REC-ACCAPV-2025-0016-O de 27 de febrero de 2025 la Administración del Contrato solicitó a Empresa Cronograma del Cuarto Mantenimiento Preventivo Accesos Vehicular y
Peatonales - Actualización cronograma del Quinto y Sexto mantenimiento Preventivo.
El 17 de marzo la Empresa BT envía el cronograma
Sugiero revisar
SACAPV, Tercer Mantenimiento Accesos 2024/09/24 a 2024/10/25
SACAPV, Actualizaciòn cronograma Mantenimiento Preventivo - Tercer Mantenimiento 2024/09/24 a 2024/11/19
SACAPV, Garantía Técnica Segundo mantenimiento preventivo, Presentación de Informe 2024/03/22
SACAPV, Garantía Técnica Primer mantenimiento preventivo, Presentación de Informe 2023/04/14
SACAPV, Actualizaciòn cronograma Mantenimiento Preventivo - Tercer Mantenimiento 2024/09/24 a 2024/11/19
SACAPV, Garantía Técnica Segundo mantenimiento preventivo, Presentación de Informe 2024/03/22
SACAPV, Garantía Técnica Primer mantenimiento preventivo, Presentación de Informe 2023/04/14
El proceso está publicado en Compras Públicas:
"... 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
• La presencia recurrente de óxido en componentes metálicos y daños en los equipos por filtraciones de humedad son a causa de las cubiertas que no abastece en su totalidad de manera correcta todos los torniquetes.
• Los ajustes realizados en las plumas, engranajes, reemplazo de equipos (controlador sp-c, tarjeta y sensores) han restaurado la funcionalidad mecánica de la mayoría de los torniquetes, demostrando eficacia de las intervenciones.
• El servidor se encuentra activo, funcional y operativo. Los eventos de Windows no presentan problemas sobre los servicios y sobre las aplicaciones por lo que a nivel de aplicaciones todo se encuentra en optimo funcionamiento.
• El sobrevoltaje causado por las tormentas eléctricas, reportado en el mantenimiento anterior, provocó daños irreparables en las placas de acceso vehicular, dejando estos carriles deshabilitados y por ende el punto de pago.
• Las mediciones en los voltajes de las fuentes se encuentran dentro de los parámetros establecidos para su correcto funcionamiento.
• El uso exclusivo de los gabinetes para el sistema de control de acceso ayuda a garantizar una mejor operatividad de todos los dispositivos como torniquetes y barreras.
• El sistema operativo de Windows no presenta fallos ni eventos pasados de fallos por lo que se encuentra estable para seguir funcionando de manera óptima.
• La depuración de logs ejecutada permite optimizar el espacio libre disponible para ser utilizado por datos del sistema y respaldos.
• En los eventos de perdida de línea de los controladores de acceso analizados durante el último mes, permiten estimar que existen eventos sobre los switches ya que se observa que controladores del mismo sitio físico pierden y recuperan comunicación de forma consecutiva.
• La presencia de hormigas y sustancias contaminantes (restos de comida, objetos personales) representa un riesgo real de daño eléctrico.
• Tras realizar todas las intervenciones técnicas correspondientes durante el mantenimiento programado, el acceso peatonal Jurisprudencia permanece inhabilitado debido a factores externos que ya no competen ni están dentro del alcance contractual de BT. Actualmente, la habilitación de este acceso requiere la ejecución de acciones administrativas internas entre las áreas de Control de Bienes y la Facultad de Jurisprudencia.
• Los ajustes realizados en las plumas, engranajes, reemplazo de equipos (controlador sp-c, tarjeta y sensores) han restaurado la funcionalidad mecánica de la mayoría de los torniquetes, demostrando eficacia de las intervenciones.
• El servidor se encuentra activo, funcional y operativo. Los eventos de Windows no presentan problemas sobre los servicios y sobre las aplicaciones por lo que a nivel de aplicaciones todo se encuentra en optimo funcionamiento.
• El sobrevoltaje causado por las tormentas eléctricas, reportado en el mantenimiento anterior, provocó daños irreparables en las placas de acceso vehicular, dejando estos carriles deshabilitados y por ende el punto de pago.
• Las mediciones en los voltajes de las fuentes se encuentran dentro de los parámetros establecidos para su correcto funcionamiento.
• El uso exclusivo de los gabinetes para el sistema de control de acceso ayuda a garantizar una mejor operatividad de todos los dispositivos como torniquetes y barreras.
• El sistema operativo de Windows no presenta fallos ni eventos pasados de fallos por lo que se encuentra estable para seguir funcionando de manera óptima.
• La depuración de logs ejecutada permite optimizar el espacio libre disponible para ser utilizado por datos del sistema y respaldos.
• En los eventos de perdida de línea de los controladores de acceso analizados durante el último mes, permiten estimar que existen eventos sobre los switches ya que se observa que controladores del mismo sitio físico pierden y recuperan comunicación de forma consecutiva.
• La presencia de hormigas y sustancias contaminantes (restos de comida, objetos personales) representa un riesgo real de daño eléctrico.
• Tras realizar todas las intervenciones técnicas correspondientes durante el mantenimiento programado, el acceso peatonal Jurisprudencia permanece inhabilitado debido a factores externos que ya no competen ni están dentro del alcance contractual de BT. Actualmente, la habilitación de este acceso requiere la ejecución de acciones administrativas internas entre las áreas de Control de Bienes y la Facultad de Jurisprudencia.
Recomendaciones
En base a las revisiones y mantenimientos realizados a todo el sistema de accesos de la Universidad Central del Ecuador, se presentan las siguientes recomendaciones:
• Se debe dar seguimiento del espacio disponible y administración de los respaldos de las bases de datos, sobre todo la de accesos que tiene alta rotación.
• Se recomienda solventar el espacio disponible en OneDrive con la cuenta ftpaccesos@uce.edu.ec para que los respaldos estén disponibles fuera del servidor en caso de un fallo crítico del sistema.
• Llevar a cabo control periódico o fumigación en el entorno de los equipos para prevenir infestación de hormigas u otros insectos.
• Se recomienda al personal de vigilancia no hacer uso de las tomas para cargar celulares y otros dispositivos; debido a que desconectan equipos de red como switches. También, se encontró botellas de vidrio, fundas plásticas y otros residuos de comida; se recomienda mantener estos espacios limpios para no causar daños involuntarios en los equipos
• Realizar una concientización en el personal administrativo, estudiantil y/o visitas
sobre el correcto funcionamiento de todo el equipamiento que conforma el sistema de accesos vehicular y peatonal.
• Se recomienda no obstaculizar con plásticos u otros objetos el área del sensor porque se activa y queda sonando.
• Revisar la cubierta de las zonas que están siendo afectadas por caída de agua, generando inconvenientes en los equipos, incluso quemándolos y dejando sin servicio.
• En el acceso vehicular, se recomienda que el ingreso y/o salida se realice ordenadamente y con calma para que el brazo pueda subir y bajar completamente y no se quede congelado arriba.
• Se recomienda dar seguimiento a los memos que han sido enviados con cotizaciones para restablecer los accesos vehiculares e información para continuar el proceso de carnetización.
• Se recomienda solventar el espacio disponible en OneDrive con la cuenta ftpaccesos@uce.edu.ec para que los respaldos estén disponibles fuera del servidor en caso de un fallo crítico del sistema.
• Llevar a cabo control periódico o fumigación en el entorno de los equipos para prevenir infestación de hormigas u otros insectos.
• Se recomienda al personal de vigilancia no hacer uso de las tomas para cargar celulares y otros dispositivos; debido a que desconectan equipos de red como switches. También, se encontró botellas de vidrio, fundas plásticas y otros residuos de comida; se recomienda mantener estos espacios limpios para no causar daños involuntarios en los equipos
• Realizar una concientización en el personal administrativo, estudiantil y/o visitas
sobre el correcto funcionamiento de todo el equipamiento que conforma el sistema de accesos vehicular y peatonal.
• Se recomienda no obstaculizar con plásticos u otros objetos el área del sensor porque se activa y queda sonando.
• Revisar la cubierta de las zonas que están siendo afectadas por caída de agua, generando inconvenientes en los equipos, incluso quemándolos y dejando sin servicio.
• En el acceso vehicular, se recomienda que el ingreso y/o salida se realice ordenadamente y con calma para que el brazo pueda subir y bajar completamente y no se quede congelado arriba.
• Se recomienda dar seguimiento a los memos que han sido enviados con cotizaciones para restablecer los accesos vehiculares e información para continuar el proceso de carnetización.
Memo BT-UCE 359-000-2025 SOLICITUD PAGO
Memo BT-UCE 358-000-2025 INFORMACION PARA CARNETS
Memo BT-UCE 357-000-2025 INFORMACION PARA CARNETS
Memo BT-UCE 356-000-2025 SOLICITUD DE PAGO
Memo BT-UCE 355-000-2025 HABILITAR USUARIO
Memo BT-UCE 354-000-2025 SOLICITUD PAGO
Memo BT-UCE 353-000-2025 COTIZACIONES
Memo BT-UCE 352-000-2025 APLAZAMIENTO MTTO
Memo BT-UCE 351-000-2025 EQUIPOS CULTURA FISICA
Memo BT-UCE 358-000-2025 INFORMACION PARA CARNETS
Memo BT-UCE 357-000-2025 INFORMACION PARA CARNETS
Memo BT-UCE 356-000-2025 SOLICITUD DE PAGO
Memo BT-UCE 355-000-2025 HABILITAR USUARIO
Memo BT-UCE 354-000-2025 SOLICITUD PAGO
Memo BT-UCE 353-000-2025 COTIZACIONES
Memo BT-UCE 352-000-2025 APLAZAMIENTO MTTO
Memo BT-UCE 351-000-2025 EQUIPOS CULTURA FISICA
▪ En caso de cualquier requerimiento adicional, por favor subir el caso de soporte a la plataforma de helpdesk www.bthelp.com.ec para poder atender su caso y poder dar una oportuna solución a su inconveniente"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.